top of page

Definición de conciencia

Hoy en día, hay cientos de teorías para definir la conciencia, pero ninguna ha explicado completamente porque no es física a pesar de que se manifiesta a través del cerebro. De hecho, los sensoriales de un bebé, la primera conciencia de que los humanos entienden, emerge a través del cerebro y del sistema nervioso. La conciencia moderna ha comenzado a comprender los estados alterados de conciencia como una disposición estructural de las células del cerebro y un proceso bioquímico en el cerebro.


"Controversias sobre el cerebro, la mente y la conciencia han existido desde los primeros filósofos griegos. Ellos discutieron sobre la naturaleza de la relación mente-cuerpo, y ninguno de estos conflictos han sido resueltos. Neurólogos modernos han situado a la mente en el cerebro y han dicho que la consciencia es el resultado de la actividad neurológica electroquímica. Hay, sin embargo, cada vez más observaciones contrarias. No hay ninguna investigación neurofisiología que muestra de manera concluyente que los niveles superiores de la mente se encuentran en el tejido cerebral (la intuición, la perspicacia, la creatividad, la imaginación, la comprensión, el pensamiento, el razonamiento, la intención, la decisión, la sabiduría, el espíritu o el alma)"(Hunt,1995).


Libro : "René Mey - El Poder del Saber"

Pág. 59

Juliette Laure





Si deseas adquirir alguno de los libros de la Sra.Juliette puedes hacerlo directamente en la página oficial de la Fundación www.renemey.org o ponte en contacto para informes.

Opmerkingen


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5529042457

Ixtapaluca, Estado de México

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

©2020 por Nancy Aguilar Instructora Medicina Emocional René Mey.

bottom of page